Aquí presento las 5 capturas del modelado, trabajado con la familia de layer verde.
Esta construcción fue inspirada en las iniciales de la cátedra, tomando como plano principal la opción 1 A – Plano con quiebres: Horizontal inferior 8 x 4; Vertical 8 x 4; Horizontal superior 8 x 4, donde el proyecto partió desde este.
Tema:Instrumentos de la Web 2.0. (Piscitelli 2005 Cap.3)
Internet, la imprenta del siglo XXI
Capítulo 3: Los weblogs ponen la red al servicio de todas las voces.
Síntesis:
En este capítulo desarrollaremos particularmente ¿Qué es un WEBLOG?
Este es una página web que se actualiza frecuentemente y está marcada por la personalidad de su autor, que le imprime si sello a través de la escritura. El posteo o publicación de los autores es expresar ideas originales, este método es relativamente nuevo ya que también es una buena forma de distribuir noticias, actividades e ideas propiamente dichas.
Estas páginas son difíciles de describir y fáciles de reconocer. Hoy en día existen en la red más de 5,3 millones y se ha convertido en una nueva y practica herramienta de comunicación y publicidad.
Desarrollo:
Este componente de la internet 2.0, se tratan de sitios muy fáciles de crear u actualizar gracias a programas gratuitos o muy accesibles como Blogger, Word Press, Radio UserLand, Movable Type o LiveJournal.
Estos weblogs existen casi desde los comienzos de la internet, aunque muchos no los percibían. Entonces a partir del año 1990 en adelante, cuando empezamos a conocer la internet como la conocemos hoy en día, en esa época no existían los buscadores, y la única forma de sistematizar el acceso a los sitios era a través de este tipo de páginas.
Con la aparición de la web comercial en abril de 1995 se convirtió en una congestión, ya que de manera casi delirante, empezaron a expandirse páginas y sitios a una velocidad insólita.
Los navegantes empezaron a exportar a la web sus propios recorridos y direcciones en formas de nuevas páginas que remitían a otras, esto es lo que conocemos hoy con el nombre de LINKS (muy propio del mundo de internet).
Resumiendo en pocas palabras lo que es un weblog o blog, la descripción sería la siguiente:
LINKS + COMENTARIOS + EL ULTIMO POSTEO VA PRIMERO.
Analizando estos sitios con el futuro, antes muchos escribían enfervorizados sobre cada nuevo blog que aparecía en la red, ahora que se crean entre 15 y 20 blogs en castellano por día, la tarea de controlar es casi imposible. Así las cosas, el futuro cercano seguramente dará lugar a blogs profesionales, en el cual los autores recibirán un salario o una paga por escribirlas, y así haya un mayor esfuerzo y compromiso por ofrecer contenidos de la mejor calidad posible.
La tendencia mayoritaria a la creación de blogs en castellano está actualmente en España. Ello se debe básicamente a la cantidad de usuarios pagos de la red (alcanzan más de 14 millones de usuarios, casi seis veces más que en la Argentina).
Para finalizar con el desarrollo del tema, los blogs son el corazón de la red. Una masa muy grande y activa, llena de opiniones, historias, confesiones, quejas y pensamientos sumamente valiosos que esperan ser leídos.
Para sumar a este desarrollo eh decidido adjuntar el siguiente video para explicar y entender mejor lo que es un blog y para que sirve.
Relación:
Decidí relacionar el tema desarrollado anteriormente con la pagina de http://www.matiz.com.ar ya que esta presenta un diseño comunicacional muy importante donde nos muestra a través de su página los tipos de trabajos que ellos desarrollan para la sociedad, que son servicios y soluciones audiovisuales integrales para empresas, televisión y publicidad. Cumpliendo así con el objetivo comunicacional y publicitario de un weblog.
Esta dirección está destinada a una cierta parte de la sociedad, como son los interesados en la publicidad. La interfaz grafica que nos ofrece es muy significativa ya que juega con colores que forman un contraste para un mejor entendimiento de los distintos sectores de la página, el diseño de botones es muy original empleándolos de forma vertical, cuando al situarnos arriba de ellos se nos abre hacia la izquierda, mostrándonos el contenido que presenta cada uno, facilitándonos asi la interfaz de navegación por el sitio.
En fin Matiz y Weblog lo que comparten en común es la facilidad de navegación y la posibilidad de expresar al publico el trabajo que uno realiza para ellos.
miércoles, 6 de octubre de 2010
Problemas Sociales y Ambientales, Logrado con Fotomontajes